Se denomina también ababol. Se utilizan los pétalos.
Contiene antocianinas cuya genina el cianidol, le da la coloración a los pétalos. Alcaloides isoquinoléicos, el principal es la roeadina o readina (cuya estructura es semejante a la hydrastina) y la reagenina (derivado por demetilización), que le dan una acción sedante, ligeramente hipnótica y antiespasmódica (parasimpaticolítica). No tiene actividad de tipo morfínico.
Mucílagos, que le dan acción emoliente y antitusiva.
También contiene flavonoides. Algunos autores le atribuyen acción descongestiva pelviana y favorecedor del drenaje linfático. Al extracto de la planta algunos autores le dan propiedades antifúngicas.
Se utiliza en: Tos espasm├│dica, tos ferina, asma, bronquitis. Insomnio de ni├▒os y ancianos.